
La Trampa es un grupo de Rock y Hard rock uruguayo. En todos sus discos siempre mezclan estos dos estilos con elementos de la música popular y el canto pupular del Uruguay. Está integrada por Alejandro Spuntone en voz, Garo Arakelián encargado de la guitarra, Diego Varela en el bajo e Irvin Carballo en la batería.
HISTORIA
La Trampa surge de la mano de Garo Arakelián y Sergio Schellemberg a mediados de 1990, pero su primera actuación no sucederá hasta mayo del 1991. En agosto del 91' La Trampa graba su primer demo, y en 1994, en Estudio Records, graba su primer cd Toca y Obliga con 12 temas, incluidas "Dulces Tormentos" y "Arma de Doble Filo". En 1996 la banda comienza a grabar su segundo disco, Calaveras; los temas más conocidos de este álbum son "Calaveras", "Mar de Fondo" y "Las Cruces del Corazón". A lo largo de los noventa va creciendo, comienza a tocar en festivales masivos como el "Rock aca" de 1997, pero aún conservaba su aire de banda under. En el 99' graban Resurrección, un álbum de también 12 canciones que tratan temas del hombre y el mundo en que vive. Con la llegada del 2000, la banda sufre el alejamiento de Sergio Schellemberg (teclados y compositor de varios temas) y es así que la responsabilidad de liderar a la banda cae en manos de Garo Arakelián. Es en esta etapa que la banda, impulsada por la nueva movida del rock nacional comienza a lograr popularidad, que se ve reafirmada en el 2002 con la salida de "Caída Libre", el cuarto disco Trampero. Este disco impulsó mucho la popularidad de la Trampa. La banda continua con sus presentaciones, quizás la más recordada la presentación de "Laberinto", su sexto disco en tres funciones a tope en el teatro de verano. Este disco, muy comercializado, provocó diferencias entre los integrantes que no querían ser una "banda comercial". En junio del 2007 se aleja Carlos Rafols, bajista de la banda y la banda desaparece de la escena local, la cual vuelve a aparecer en mayo del 2008, cuando ingresa en estudios para grabar su próximo disco, un disco alternativo, con diversos estilos musicales y líricos antes no tocados por la banda. Muchos críticos catalogan a El Mísero Espiral de Encanto como su mejor trabajo. El misero espiral de encanto alcanzó la calidad de disco de platino en ventas. Vuelven a los escenarios el 11 de agosto de 2008, en "Sueños Megadisco", en la ciudad de Minas. El 14 de noviembre se presentaron en el Teatro De Verano, y en el Bahía Rock, desarrollado en Punta del Este, junto a La Vela Puerca, No Te Va Gustar, Buitres y Trotksy Vengarán. Este concierto conto con la peculiaridad de reunir por primera a 5 de las bandas mas populares de Uruguay. Se presentaron también en la fiesta de las Tranqueras, en Rivera.DISCOGRAFÍA
Toca y obliga (Orfeo. 1994)
Calaveras (Ayuí. 1997)
Resurrección (Koala Records. 1999)
Caída libre (Koala Records. 2002)
Frente a frente (Koala Records. 2003)
Laberinto (Koala Records. 2005)
El mísero espiral de encanto (Bizarro Records 2008)
No hay comentarios:
Publicar un comentario